martes, 3 de julio de 2012
ESTILOS GRÁFICOS (LA CALLE)
La empresa ADIDAS toma como referencia al graffitero COPE2 para lanzar sus nuevos productos urbanos (zapatillas,poleras,gorras).
COPE2:
Cope2 de nombre real Fernando Carlo es un artista de graffiti de South Bronx, Nueva York. Especialmente reconocido por su veteranía en el graffiti de Nueva York, su uso del Wild Style y sus Throw ups. Su crew se llama el "kings Destroy".1 Dicen que su país natal es Puerto Rico, si lo es, sólo lo fue hasta los 3 años, cuando se trasladó a Bronx (Nueva York).
Entró en contacto con el mundo de los graffitis gracias a su primo Caos (Caos está considerado el mejor graffitero de todo el Bronx). Empezó en esta técnica con el nombre de «Nano». La influencia de su primo consiguió que Cope2 llegara a ser uno de los mejores graffiteros de la actualidad, aunque en una entrevista, Cope2, afirmó que él nunca podrá ser mejor que su maestro Caos.
SUS REFERENTE DE LETRAS SON:
Throw Ups (Vomitados o Potas)
El término Throw-up o vomitado o pota, como su propio nombre indica, se refiere a una versión chapucera en principio de la letra pompa. Son letras con poco diseño, ya que su finalidad era cantidad y no calidad, de ahí que se intenten rellenar las letras con la menor cantidad de pintura posible, generando normalmente un relleno "rayado" en el cual se notan los trazos del aerosol. Al ser tan versátil a la hora del bombardeo, fue ganando adeptos entre los escritores de graffiti. Algunos los perfeccionaron llegando a conseguir diseños impactantes con un tiempo de ejecución mínimo, incluso usándolos a modo de "icono" y perfeccionándolos. Un buen ejemplo de throw-up convertido en marca del escritor es el de Seen o Cope 2.
REFERENTE MORFOLÓGICO:
Wild style:
Algo más complejo que el anterior, la forma de las letras se pierde más entre los abundantes complementos y adornos, aparte de la propia forma de las letras, que suele ser más compleja. Es quizás el estilo más común de graffiti y el estilo por excelencia, aunque hay muchos buenos escritores que lo desarrollan, hay muchos otros escritores de calidad que no lo practican.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario